Era Justo que un Funcionario lo reconosca

Fiscal Santo Domingo admite la criminalidad va en aumento
Por Paola Herrera
10 de Jun 2010 11:54 AM
El fiscal Perfecto Acosta confirmó este jueves que en la provincia Santo Domingo se registra uno de los mayores niveles de criminalidad aunque aseguró que en la actualidad en otras provincias del país se ha incrementado la violencia colocándose entre los lugares más altos.

Con un registro de 40 muertes al mes, el fiscal atribuye que esos actos de criminalidad se producen por un nivel bajo en la educación, el desempleo, y por la gran población de esta demarcación, que vive en sectores marginales.

Sin embargo, especificó que en 2010 el por ciento de sentencias condenatorias es de 73.49, que ha ido en aumento en comparación al pasado año, con cifras de un 60 por ciento. En cambio los descargos descendieron de 65 a 26.51 por ciento.

“Diariamente la justicia hace su trabajo”, argumentó el fiscal y expuso que la agenda profesional del sector judicial tiene un horario laboral actual abierto al público durante toda la semana.

A pesar de que la provincia de Santo Domingo tiene la mayor población del país, la fiscalía de mayores recursos y fiscales es la del Distrito Nacional. El procurador de la provincia sostiene que esta distorsión es por ser una fiscalía nueva en comparación con la del Distrito Nacional que tiene mayores beneficios por ser la capital.

El fiscal aclaró la petición de presentar el caso de la banda de siete menores de edad acusados de asesinato, de un tribunal al Juzgado de Instrucción de niños y niñas y adolescentes de Santo Domingo, en un plazo de quince días, le corresponde al fiscal de la unidad especializada y no a la fiscalía como se ha publicado.

Acosta plantea que las propuestas de que en las cárceles se efectúen préstamos para el desarrollo de la microempresa y que los presos tengan la oportunidad de reintegrarse a la sociedad luego de cumplir sus condenas, se ha retomado a través de una reunión del presidente de PROMIPRIME con el procurador generar de la República, con el fin de que puedan tener sus propios negocios y no caigan en lo mismo.

El procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo dice que los factores determinantes de la delincuencia son múltiples y que dependen de las fechas en las que se consuma más alcohol y drogas, a las que coloca como una de las causas más fuertes en la actualidad por su auge en el país.

Perfecto Acosta alega que la provincia tiene un crecimiento desorganizado y sin programación. Dice que el desempleo y la falta de planificación para tener hijos en el país traen luego consecuencias que se convierten incidentes en la criminalidad.

Explica que ya se producen los cambios en el sistema carcelario y que aunque en las prisiones como la Victoria y Najayo no dan a vasto el espacio para más condenas, se están construyendo en provincias cárceles de seguridad.

No hay comentarios: