Publicada el 01/05/2010
Sueldos
MIUCA demanda mejores salarios para trabajadores
Los dirigentes izquierdistas dijeron que igual actitud de lucha por mejores salarios deberían asumir trabajadores de la construcción y de las fábricas; empleados de bancos, tiendas y otros comercios; técnicos y profesionales de todo el país.
Por: Noticias SINTrabajadora en zona franca.
Los asalariados viven cada día en zozobra para extender el peso, que de todas maneras choca con la dura realidad de los altos precios en comida, transporte, ropa, educación y salud, declaró la coalición MIUCA-Acción por el Cambio.
La declaración está firmada por los dirigentes izquierdistas Fidel Santana, María Teresa Cabrera, Secundino Palacios, Virtudes Alvarez, Manuel Almonte Salazar y Arsenio Hernández Fortuna.
Exhortaron a los trabajadores, empleados, técnicos y profesionales dominicanos en este primero de mayo a exigir un mejor reparto de las riquezas producidas por todos, a través de significativos aumentos de sueldos y salarios.
“Médicos, enfermeras, profesores y otros profesionales han estado activos exigiendo a las autoridades reajustes de sueldos para mejorar sus condiciones de vida”, se agrega en la declaración del MIUCA-Acción por el Cambio.
Los dirigentes izquierdistas dijeron que igual actitud de lucha por mejores salarios deberían asumir trabajadores de la construcción y de las fábricas; empleados de bancos, tiendas y otros comercios; técnicos y profesionales de todo el país.
“Es bien conocido que el Gobierno paga elevados sueldos a altos funcionarios, que derrocha recursos en obras no prioritarias, además de los miles de millones de pesos que se traga la corrupción. También beneficia a grandes empresarios con privilegios y leyes y reglamentos perjudiciales para los asalariados”, agregaron los candidatos a diputados Fidel Santana, María Teresa Cabrera, Secundino Palacios y otros dirigentes izquierdistas.
“Por esa razón se hace imprescindible un cambio político que incline la balanza del poder a favor de los desposeídos, comenzando por renovar el Congreso y los ayuntamientos con hombres y mujeres que tienen todo un historial de lucha al lado de los asalariados de nuestro país”, concluye la nota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario