9/6/2010 | ||||||||||||||||||||||||
Presidente Fernández adelanta reunión con organismo | ||||||||||||||||||||||||
Gobierno buscará US$300MM adicionales para subsidio eléctrico; consultará con FMI | ||||||||||||||||||||||||
9:48 PM - El gobierno adelantó una reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para consultar las fórmulas que ha estado estudiando a fin de obtener ingresos adicionales para el subsidio eléctrico, que requerirá enviar una ley de aumento de apropiación de recursos al Congreso Nacional, debido a que se agotaron los 380 millones de dólares que habían contemplados para este año. La reunión del próximo lunes con el FMI, será encabezada por el presidente Leonel Fernández, y participarán además, los funcionarios del área económica y eléctrica, según informó este miércoles el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, al término de una reunión con el presidente Fernández y el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu. Bengoa explicó que entre las alternativas, el gobierno estudia buscar recursos adicionales, hacer reajuste interno o trasferencia de fondos del presupuesto, o una combinación de ambos mecanismos, a fin de obtener entre 250 a 300 millones de dólares adicionales que se requieren. Otra posibilidad que el gobierno contempla es utilizar parte de los 131 millones de dólares que entrarán al país por concepto de la venta del 49 por ciento de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) a Venezuela. El Poder Ejecutivo está a la espera de que el Congreso ratifique el contrato de compra-venta. “Esa podría ser una fuente de ingresos del gobierno para resolver el problema del sector eléctrico”, indicó. Asimismo, el funcionario aseguró que pese a esta situación, no habrá ningún problema con el pago a los generadores, “ya nosotros estamos buscando los mecanismos para conseguir esos recursos, pero para poder entregar esos recursos tiene que ser por ley, y eso no lo puede hacer el Poder Ejecutivo, tiene que ir al Congreso”. “Con esta reunión que vamos a tener con los altos ejecutivos del FMI vamos a buscar la solución a esta situación, y es una solución relativamente sencilla, porque se buscan los ingresos adicionales y se envía al Congreso, porque eso implica un aumento del presupuesto del año que viene”, precisó Bengoa. En el encuentro del próximo lunes participarán Alejandro Santos, quien tiene que ver con el acuerdo entre el Fondo y la República Dominicana, así como otro funcionario del más alto nivel del organismo, que de inmediato no fue identificado. El ministro de Hacienda aclaró que esta reunión del lunes con el Fondo, es adicional al encuentro pautado para el próximo día 24 del mes en curso con el FMI, y los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial, donde se evaluará los planes que se hicieron el año pasado para la recuperación del sector, para ver si se está avanzando o no |
Gobierno buscará US$300MM adicionales para subsidio eléctrico; consultará con FMI
Gobierno buscará US$300MM adicionales para subsidio eléctrico; consultará con FMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario