Boruga se queja amargamente del Gobierno










Ese mismo Presidente que ha logrado construir un metro impresionante para el transporte, SIN LUZ, ese mismo presidente que no se sabe de donde encontró miles de millones de pesos para “conquistar militantes de otros partidos para “llevarlos” al de EL, no ha podido “buscar” el dinero para resolver de una vez por todas la energía Dominicana, ese mismo presidente que tiene un equipo de “TODOS ESTRELLAS”

Ta quillao BORUGA 

Cero Carro viejo

Aduanas reitera prohibición importación vehículos con más de 5 años fabricación
 
 
 
   4:33 PM -
La Dirección General de Aduanas (DGA) reiteró este lunes la prohibición de importar vehículos con más de cinco años de fabricación, como lo establece el artículo 2 de la Ley 04-07, así como electrodomésticos usados. La DGA exhortó a las personas que tienen vehículos en los muelles de más de cinco años de fabricación a reembarcarlos, porque en un plazo de 20 días a partir de su llegada, si los mismos no han sido reembarcados, serán comisados. La DGA  recuerda que la Ley 04-07 prohíbe la importación de vehículos con más de cinco años de fabricación, así como electrodomésticos usados,  al tiempo que exhortó a las personas que tienen automóviles en los muelles en esta condición a reembarcarlos en el plazo de 20 días, porque de lo contrario serán comisados.
Asimismo dice que el Decreto 671-02, del 27 de agosto del 2002, prohíbe la importación de los vehículos denominados “salvamentos”, y dispone el comiso de los mismos y su posterior destrucción.
“Los vehículos y electrodomésticos importados en violación a estas disposiciones legales deberán ser reembarcados dentro de un plazo de 20 días, contados a partir de la fecha de llegada al puerto, o de lo contrario se procederá al comiso de los mismos”, expresó la DGA.
Aduanas aclaró que esa disposición no es aplicable a los vehículos de más de cinco años de fabricación y a los electrodomésticos usados traídos por diplomáticos, misiones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en el país.
La prohibición tampoco abarca a las mudanzas de dominicanos y extranjeros realizadas en virtud de lo que establece la Ley 314, del 6 de julio de 1964, ni la Ley 168, del 27 de mayo de 1967, ni la Ley 146-00 sobre Reforma Arancelaria, del 11 de diciembre del 2000.

Senado presentará informe final de préstamos internacionales

tommygalan

La próxima semana la Comisión Permanente de Hacienda del Senado presentará ante el hemiciclo el informe final de dos proyectos de préstamos internacionales, dirigidos a garantizar la edificación de 5 mil viviendas en 24 municipios del país, así como la construcción del acueducto múltiple que pretende poner fin a la crisis en el suministro de agua potable en la provincia Peravia.
El presidente de la Comisión, senador Tommy Galán, dijo que procederá a conocer estos proyectos después de haber escuchado las explicaciones de los directores del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) y del Instituto Nacional de Viviendas (Invi), Mariano Germán y Alma Fernández.

La inversión global para la construcción de 12 lotes de proyectos con participación de igual número de compañías constructoras alcanza los US$80 millones.

De aprobarse estos proyectos la semana entrante, se daría a conocer la fecha en que iniciarían los trabajos.

Esto como que tiene cocoricamo

Más de 100 cancelados en alcaldía de SC

---
Una vista de la alcaldia de San Cristóbal


SAN CRISTOBAL.- Más de 100 empleados de la alcaldía de este municipio han sido cancelados en los últimos días por "conveniencia en el servicio".

Las cancelaciones se han producido luego de pasado el certamen electoral del pasado 16 de mayo, en que el actual alcalde y candidato a la reelección por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Montás, fue derrotado.

La casi totalidad de los separados de sus cargos por el alcalde Montás son dirigentes y militantes del partido oficial.

Montás fue derrotado por el ex pelotero Raúl Mondesí, llevado en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Mondesí logró más de 51 mil votos y Montás 42 mi

Si es verdad debe estar preso ¿ Que Opinan ustedes ?

Medio Ambiente acusa a Maceo desmontar más de tres mil matas caoba

Por RAMON GONZALEZ
Jaime David Fernández Mirabal


SAN CRISTOBAL.- El Ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, justificó el apresamiento del empresario inmobiliario Marcos Maceo y su hijo Marcos José señalando que desmontaron más de tres mil plantas.

Fernández Mirabal llamó "depredador" a Maceo, ex miembro de la Cámara de Cuentas, y cuestionó que un juez haya dispuesto su libertad acogiendo un recurso de Hábeas Corpus.

Dijo que el Ministerio que dirige volverá a someter a la justicia a Maceo, quien construye dos complejos, el Residencial Milennium CXA, ubicado en los terrenos donde funcionaba la antigua fortaleza del Ejército Nacional,  y Colina Hermosa, detrás de la Casa de Caoba, en La Suiza.

Coño los ladrones no respetan ahora van a cojer fuego con ese Señor

Roban en casa campestre de Guillermo Tejeda

Por CARLOS CORPORAN
Guillermo Tejeda


SAN CRISTOBAL.- Ariel Alcántara Medrano, de 18 años de edad, y Santo Cabrera (Moreno), de 22 años son investigados por el robo en la residencia campestre del periodista Ramón Guillermo Tejeda Báez, quien es director de RNN Canal 27 y Telecentro, canal 13.

Están acusados de robar de la casa campestre del periodista, una caja de cápsulas para fusil M-16;  una caja de cartucho para escopeta calibre 12; una passola valorada en 40 mil pesos; un inversor, un toca CD; frascos de whiskies y vinos, perfumes y prendas de vestir.

La casa campestre que tiene un valor de varios millones de pesos, esta ubicada, en el paraje Santana de la comunidad de Los Leones del municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal.

Los apresamientos fueron hechos mediante allanamientos, por el capitán, Juan Valera Felipe.

Cuanto Ladrones con licencia





















   9:03 AM -
NUEVA YORK._ La señora Doris Reyita Rivera
Cabrera, madre del estudiante Dahian Esteban Lara Rivera quien padece de un tumor canceroso en la boca, por lo que está entubado, denunció que su compatriota, la supuesta “abogada” Magda Schwart que tiene una oficina en Miami, estafó miles de dólares que recaudó y que estarían destinados a cubrir los gastos médicos del menor. La acusada, también se ofreció para ser portavoz de la familia. La madre dominicana, quien logró una visa humanitaria para tratar en Nueva York a su hijo y no tiene familia en la ciudad, narró que conoció  a la “abogada” por teléfono y esta se le ofreció para ayudarla, pero nunca ha recibido un solo centavo ni información acerca de la campaña.
Dijo que Schwart, inclusive, pidió dinero a través de su página Internet. El estudiante que aspira a graduarse de fue intervenido de emergencia en un centro especializado de aquí, pero debe someterse a otras operaciones para removerle las células dañinas que todavía lo afectan.
“Mi hijo sigue conectado a tubos para poder comer”, dijo la señora. Agregó que después de hablar con la abogada, le llegó una ligera sospecha por lo que pidió que investigaran su pasado en la República Dominicana, donde nunca se graduó o ejerció la abogacía.
Explicó  que su exceso de confianza, se debió a la desesperación que la acongojaba ante la situación de su hijo. La madre mantiene una campaña de recolección de fondos para poder los costos de salud y lograr la recuperación de su hijo.
Hasta el momento, más de US $100 mil dólares han sido invertidos, pero tentativamente le faltan otros US $138 mil, por lo que espera la colaboración de la comunidad, instituciones y celebridades de la comunidad dominicana en el exterior.
Informó  que el gobierno dominicano le donó $100 mil dólares, la Fundación Juan Luis Guerra $20 mil y el Voluntariado del Cáncer otros $10 mil, insuficientes para cubrir el proceso y la estadía de ella y su hijo en Estados Unidos.
Dijo que se ha hecho un sometimiento contra la falsa “abogada” por lo que está bajo investigación de las autoridades judiciales. Señaló que como la estafa, se hizo desde La Florida, no ha acudido a la policía local ni a la oficina del Procurador General del Estado, Andrew Cuomo.
Otras autoridades e instituciones dominicanas, no han colaborado con el caso. Tampoco peloteros de Grandes Ligas que mantienen fundaciones de ayuda social. Al menor se le extirpó un tumor de ocho libras en una operación que duró 15 horas, pero ahora, falta que le reconstruyan la mandíbula y 33 radio terapias, lo que le permitirá volver a hablar y comer normalmente.
De no someterse a la segunda fase, corre el riesgo de que el tumor reaparezca. Aparte de los costos post operatorios, necesitará ser bien alimentado y vivir en un ambiente favorable. Madre e hijo viven provisionalmente en la casa de una señora que conocieron en el hospital y tuvo el humanitario gesto de darles albergue.
La campaña de recaudación cuenta con un comité integrado por varias mujeres. La respuesta de la comunidad ha sido positiva hasta el momento y en un reciente radio maratón en combinación con taxistas, colectaron unos $5 mil dólares.
“Tengo temor por esa abogada, de que como estamos en este proceso en Estados Unidos, no pueda seguir adelante con la curación de mi hijo”, añadió la madre. Pidió al presidente Fernández que la siga ayudando para poder cumplir con el objetivo de que el muchacho se cure y cumpla su sueño de ser un profesional.

DELINCUENCIA

 PN vigilará más en los peatonales
 
 
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
La Jefatura de la Policía Nacional dispuso incrementar los servicios preventivos establecidos en los puentes peatonales, a fin de apresar y poner a disposición de la justicia a quienes intenten utilizar estos espacios para cometer hechos delictivos.
El general Nelson Rosario, vocero de la institución del orden, dijo que se ha mantenido una vigilancia en los puentes peatonales, especialmente a raíz de algunas denuncias aisladas de robos.
Indicó que también se dispuso que la Dirección de Inteligencia Delictiva monte servicios especiales, lo que ha producido una significativa reducción de asaltos en estos espacios.
Manifestó que en los próximos días se dará una respuesta contundente a los delincuentes que se dedican a asaltar a los ciudadanos que utilizan los puentes peatonales, especialmente en la zona de la avenida Quinto Centenario.
De igual manera, el portavoz de la Policía solicitó a las personas que hayan sido víctimas de asaltos a que se presenten por ante las autoridades policiales para facilitar la identificación de los asaltantes.
Los puentes del expreso Quinto Centenario, al igual que los de la Máximo Gómez, la John F. Kennedy, la 27 de Febrero y otras avenidas importantes de la capital, no cuentan con sistema de iluminación, deficiencia que de noche los convierte en pasillos oscuros.
Decenas de trabajadores y estudiantes han denunciado fue fueron asaltados por jóvenes armados con puñales y pistolas que se dedican a merodear en los alrededores de los puentes a diferentes horas del día y la noche.

Tragedia...

  Una explosión mata al menos a 18 mineros en Colombia
Al menos 18 mineros murieron y otros 72 permanecían el jueves atrapados tras una explosión en una mina de carbón en el municipio colombiano de Amagá (Antioquía, noroeste), según informó el propio presidente Álvaro Uribe, que calificó el hecho como "una tragedia muy grande". El mandatario tenía previsto viajar cuanto antes a la zona de la mina de San Fernando, donde en la madrugada del jueves se registró una explosión por la acumulación de gas metano que dejó al menos 160 personas atrapadas en un principio, 90 de ellas ya rescatadas con vida.
El presidente Uribe viaja a la zona del desastre y promete una investigación
El polideportivo de Amagá se convirtió en una morgue improvisada. "No lo puedo ocultar: tengo muchísimo dolor de saber que hay 72 personas allá atrapadas. Una suerte bien difícil", dijo el presidente. Los organismos de socorro "están buscando perforar e inyectar oxigeno, están buscando rescatarlos y haciendo todo el esfuerzo", añadió el jefe del Gobierno.
El socavón tiene una profundidad de 1.500 metros; los socorristas solo han podido entrar pocos metros; el aire enrarecido les impide avanzar a mayor velocidad. En las cercanías de la mina permanecían en expectante vigilia los mineros que habían logrado escapar. Sus caras tiznadas, sus ropas y botas sucias, sus cascos amarillos, sus expresiones llenas de dolor y desconcierto. Junto a ellos sus familiares y los de aquellos que aún no han sido rescatados, ni vivos ni muertos.
El presidente Uribe agregó que la mina cumple todos los requisitos legales y ambientales que se exigen y por eso indicó que la Gobernación de Antioquia, departamento al que pertenece Amagá, "le va a ofrecer una explicación al país sobre lo que ocurrió". El Ministerio de Minas inició ya una investigación para saber si eran adecuados los detectores y las chimeneas para la evacuación de gases. La empresa minera de San Fernando cuenta con 600 trabajadores y es una de las que cuenta con la mejor tecnología en la zona minera en la que está localizada.
En Colombia la explotación de carbón se sigue haciendo de manera artesanal en algunas partes del país. En los últimos cinco años en 18 explosiones han muerto 72 mineros y más de 80 han resultado heridos.

¡ Que noble Gesto !

9:50 AM -
NUEVA YORK._ El ex candidato presidencial del PRSC y senador electo por la provincia La Altagracia (Higüey), licenciado Amable Aristy Castro, anunció aquí que renunciará a la secretaría general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dedicarse a hacer oposición al gobierno del PLD y aseguró que su triunfo, evitó la desaparición del partido colorado. Reveló  que compitió con gallardía por la curul senatorial de su provincia y que rechazó tentadoras ofertas del gobierno y el PRD, las que rechazó por lealtad a Joaquín Balaguer y por preferir, seguir andando con la frente en alto. Adelantó que su período en la LMD se vence el 26 de febrero, pero que saldrá antes para asumir su escaño en el senado, “donde estará solo en la oposición, con mucho honor y mucha fuerza para seguir defendiendo a mi país y mi partido”.
Explicó  que desde 1982 llegó al senado de la república de donde renunció tres veces y llegó a presidir esa cámara. “Ustedes se preguntarán: ¿para qué quiere Amable ser senador?
“Estaba muy consciente al igual que el país, modestia y aparte, que si no me presentaba como candidato, el partido iba prácticamente a desaparecer. Ahora, tenemos un senador y quizás algunos diputados, porque sucedieron muchos casos”, agregó.
Sostuvo que se siente orgulloso de haberle ganado la batalla electoral al gobierno, en una lucha de “David contra Goliat” y denunció que el estado virtualmente se mudó a la provincia La Altagracia para tratar de vencerlo, pero no pudo. “Lo único que no hizo el gobierno, fue trasladar el Palacio Nacional a Higüey.
“Mi forma de hacer campaña es con mucho respeto para todos, incluyendo a mis adversarios. Pero el problema en Higüey, no era sólo la senaduría. Prefería perderla y no que mi hija fuera derrotada en la alcaldía, porque es un asunto de amor entre padre e hija y ella era mi otro compromiso: ganar también la alcaldía”.
Recordó  que el PRSC ganó en los municipios más importantes de la provincia, entre estos Punta Cana, el más codiciado por todos.
Aristy Castro, quien informó que vino a Nueva York a tratar a su esposa que tiene un padecimiento en la columna vertebral, indicó que sus hijos y nietos, los que confiaron y los que no en él, le dieron y le quitaron la razón.
Recordó  que cuando fue candidato a la presidencia en el 2008, el PRSC obtuvo 186 mil votos y en las recientes elecciones congresuales y municipales, obtuvo 216 mil sufragios. “Amable Aristy, con un grupo de amigos, pero prácticamente solo en aquella ocasión, con los que se quedaron y se fueron”.
Expresó  que los votos que consiguió, fueron de lealtad y sacrificio y que el 12 de mayo comenzó a recibir las ofertas, con las que resolvería sus problemas personales, pero las obvió, porque pensó que debía responder a los que confiaron en él, especialmente hacia el doctor Balaguer, “que aunque esté muerto, le agradecerá mientras vida tenga el que me diera a conocer”. 
SITUACION INTERNA
Al referirse a la situación interna del PRSC, Amable sostuvo que la organización, debe comenzar a trillar su propio camino para poder recuperar la credibilidad y su espacio electoral y que sobre eso, hablará próximamente con Carlos Morales Troncoso y los demás dirigentes nacionales para definir el futuro de la organización.
Dijo que mantiene esa oposición desde las pasadas elecciones presidenciales y que la reitera, porque cuando se quiere, se puede. “Por ser leal a mi partido, no fui aliado de nadie, porque eso es lo que ellos querían”.
El dirigente sostuvo que “el que tiene miedo, debe buscarse un gato prieto y se jugó su carrera política de 30 años en la que nunca ha perdido una elección”. Señaló que su partido, ha cometido mil errores y los que pierden las primarias, se van.
A una pregunta sobre la posibilidad de que Morales Troncoso, renuncie del gobierno, dijo que el actual canciller, nunca se ha inscrito en el PLD. “Esa inquietud se la expondré a Morales y es él quien debe responderla, pero creo que el partido debe ya cerrar definitivamente las expulsiones de dirigentes, tenemos que olvidarnos del pasado y unificarnos todos”.
Concluyó  diciendo que si otros han logrado trillar su propio camino, los reformistas también pueden hacerlo.

¡ Que Fata!!!!

Asesinan de 80 puñaladas una profesora de escuela católica en New Jersey         





 







   9:10 AM -
NUEVA YORK._ Una profesora de una escuela secundaria católica de New Jersey, identificada como Judith Novellino de 63 años de edad, fue asesinada brutalmente de 80 puñaladas. Su cadáver fue encontrado el sábado a las 7:00 de la noche. Los fiscales y la policía sospechan de su esposo Anthony Novellino a quien están buscando intensamente y han declarado hombre peligroso y armado. Robert Bianchi, fiscal a cargo del caso, dijo que el esposo de la educadora, fue visto por última vez conduciendo su vehículo Mazda 1992 de color negro y techo convertible bronceado.
Pidió  a quienes lo avisten, no acercarse a él y llamar a las autoridades. El cuerpo de la profesora que impartía clases en la Escuela Católica Secundaria Morris, fue descubierto por un familiar. Los investigadores dicen que hubo una lucha violenta entra la víctima y su asesino. El fiscal Bianchi, rehusó ofrecer más detalles como el tipo de arma usada en el crimen y cuando fue ultimada.  “Definitivamente, podría decir que hubo una lucha violenta entre el matador y su víctima, se pelearon durante el ataque”, añadió el fiscal. Destacó que el asesinato no fue al azar, aunque no adelantó un móvil.
La Oficina Forense dijo que la profesora murió de 80 estocadas en distintas partes del cuerpo y de golpes con objetos contundentes, pero el mismo fiscal descartó la categoría de homicidio, un nivel que conlleva un castigo más severo que el asesinato.
La escuela está cerrada por las vacaciones del verano, pero profesores y estudiantes se reunirán para rendir tributo a la asesinada maestra.  El director del plantel la describió como una profesora responsable y recordó que trabajó durante 25 años, dando clases de francés.
“Era una profesional dedicada que amaba a sus estudiantes y muy querida por todos nosotros”, concluyó diciendo Michael St. Pierre, que dirige la escuela. 

 9:08 AM -
NUEVA YORK._ Aramis Martínez (El Jugoso), quien llevaba 44 años militando en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), decidió abandonar las filas de esa organización y anunció a través de este reportero que se fue “con papá” en referencia al ex presidente Hipólito Mejía a quien alabó por ser un hombre de pueblo, campechano, amigo de los humildes y le está haciendo verdadera oposición a Leonel Fernández. Otros dirigentes históricos del PRSC, seguirían los pasos de Martínez y se integrarán en el Movimiento “Reformistas con Papá” que será anunciado próximamente en Nueva York. “El Jugoso” señaló que “papá es la esperanza y la salvación de todos los dominicanos y como presidente, nunca estuvo por encima de los demás, es cien por ciento dominicano y aunque tenga un vocablo campechano, me gusta como habla”, agregó.
Martínez, dijo que enviará esta misma semana su carta de renuncia a la filial del PRSC en esta ciudad. “Me voy con papá, porque quiero seguir hacia un futuro mejor y no estar atrasado con un partido que está arrodillado y pidiéndole limosnas al gobierno de Leonel Fernández”, dijo.
Martínez, quien fue empleado en los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, entró  al reformismo en 1966 y fue miembro del Directorio Nacional y tenía desde 1994 militando en la filial de Nueva York. “Desde hoy en adelante no sigo siendo reformista, porque nos visitó Amable Aristy Castro y en una reunión con él, le pregunté el porqué Morales Troncoso no renuncia del gobierno y me evadió la pregunta, me vaciló…”
Indicó  “El Jugoso” que no puede seguir en un partido que es servil del gobierno. Sostuvo que en 1996, apoyó a Leonel porque esa fue la línea de Balaguer y recolectó US $10,000 dólares. “No seguí con Leonel, porque me llevé de Balaguer cuando dijo que aniño malcriado, no se le da juguetes dos veces”.
Cuando se le preguntó sobre la imagen negativa y de peor gobierno como fue el de Hipólito, respondió que “eso es mentira, lo que ocurre es que en nuestro país nos olvidamos de lo pasado y vivimos el hoy por hoy. Los primeros dos años de Mejía, fueron los mejores de la historia”.
Vaticinó  que el “llegó papá”, permanecerá por mucho tiempo porque el ex presidente perredeísta, “volverá al Palacio Nacional”. Agregó que quien es amigo de Hipólito, es reconocido por el ex mandatario, porque no es como muchos ex mandatarios que no conocen a nadie.
“No quiero que papá me nombre en ninguna parte, porque en Estados Unidos tengo mi cheque de retiro, pero Hipólito es quien cambiará al país, porque no hay otra solución”, terminó diciendo el ex reformista.

Pareja de esposos en Westchester viola niñera delante de sus hijos


 







   9:11 AM -
NUEVA YORK._ Frederick Portella y su esposa Michelle Mace, violaron a la niñera que atendía a sus hijos en la residencia del condado Westchester y lo hicieron, delante de los menores. Portella, que fuera candidato a miembro de la Junta Escolar y Mace, una actual funcionaria del sistema penitenciario del área, abusaron de la cuidadora de sus hijos que tiene 15 años de edad, según el expediente policial. El hombre tiene 44 años y su mujer 33. El incidente ocurrió el 21 de mayo de este año, cuando la pareja llevó a un arbusto a la víctima situado en el patio de la casa que está situada en el 1106 de Stonegate Road.
Fueron acusados de violación sexual en tercer grado y poner en peligro el bienestar de una menor. La mujer acusada es vicepresidenta de Oficiales de Prisiones en Westchester. Fueron liberados con una fianza, después que el abusador, se entregara voluntariamente en el cuartel de la policía a las 12:30 de la tarde ayer domingo.
Los cargos se le instruyeron el 26 de mayo. La policía se enteró de la violación a la menor a través de un consejero de la escuela donde la víctima estudia.

Juez aplaza revisión de fianza a favor de Sammy Dauhajre


 







   12:10 PM -
El presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Arturo Uribe Efres, aplazó este lunes el  conocimiento de una petición de revocación de la orden de libertad bajo fianza a  favor Sammy Dauhajre,  hasta tanto la Suprema Corte de Justicia (SCJ) decida la recusación de que fue objeto por la defensa. El jueza citó al acusado y a su abogado  con el propósito de decidir la objeción para que éste conociera una revisión de la fianza otorgada la semana pasada por los jueces de la Primera Sala de la Corte de Apelación, Miriam Germán Brito y Katia Miguelina Jiménez. La decisión contó con el voto disidente del juez Francisco Ortega Polanco. Luego de conocerse la decisión del juez Uribe Efres,  Dauhajre fue traslado de nuevo al recinto penitenciario bajo estrictas medidas de seguridad.

Interior y Policía advierte uso chilena y chagón conlleva prisión

Una arma de fabricación casera denominada "chilena"


 Por RAMON GONZALEZ
SA NTO DOMINGO.- Ante la gran cantidad de armas de fabricación casera, de las denominadas chilenas y chagón que hay en el país, el Ministerio de Interior y Policía (MINP) recordó que el porte de éstas es castigado con seis meses a dos años de prisión.

Recordó que “las personas con licencias para el porte y tenencia de armas de fuego deben renovar sus licencias, bajo penalidad de serles canceladas y sus armas incautadas por el Ministerio de Interior y Policía, conforme al artículo 27 de la Ley 36”.

Señala además que “está prohibido llevar consigo armas de fuego a los sitios de diversiones, bajo pena de cancelación de su licencia e incautación del arma y el cierre del lugar de diversión, en virtud a lo que establece el artículo 61 de la misma Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de armas de fuego”.

Multitud lincha atracador en Doña Ana, San Cristóbal

DOÑA ANA, San Cristóbal.- Un hombre de identidad desconocida fue ejecutado por una multitud, luego que atracara un residente de la comunidad de Doña Ana, informó la Policía.

Fue ejecutado a machetazos, con un pico, garrotes, pedradas, cuando intento escapar del lugar disparando con un revolver calibre 357 Mágnum número 155-45962, con cuatro cápsulas, que portaba de manera ilegal, dijo la Policía Nacional.

El cadáver irreconocible, es de unos 20 a 25 años, piel morena, vestía con poloshirt negro, pantalón jean azul, y correa amarilla.

Candidata a alcalde por el PRD en Monte Plata monta vigilia frente a la JCE

 EXIGE QUE SE LE RECONOZCA SU TRIUNFO 

La candidata a alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por Monte Plata, ,  acompañada de decenas de sus seguidores, montó una vigilia frente al edificio de la Junta Central Electoral (JCE), en reclamo de que se le reconozca el triunfo durante las pasadas elecciones.
De la Cruz, quien en la actualidad es diputada, dijo que fue víctima de un fraude electoral por parte del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 
Sostiene que al PLD se le computaron 406 votos que obtuvo al Unión Demócrata Cristiana (UDC), sin haber participado aliados en el certamen electoral. Solicitó a la JCE una revisión de su caso, a fin de que se le reste al PLD esos 406 votos que alega no le corresponden. 
Los seguidores de De la Cruz,  quienes se encuentran ubicados frente a la JCE, en la avenida Luperón, portan cartelones en los cuales afirman que su candidata ganó la alcaldía.. La seguridad en la JCE fue reforzada y cerrada la puerta que da acceso por la avenida 27 de febrero.

Empresariado preocupado por el endeudamiento del Gobierno

10 Junio 2010, 11:04 AM

Dicen que si continúa el ritmo de préstamos, el endeudamiento sobrepasará la capacidad de pago de RD

Maribel Gassó
 
 
SANTO DOMINGO.- El empresariado dominicano mostró preocupación este jueves por el nivel de endeudamiento del Gobierno dominicano, según expresó la presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Maribel Gassó.
Gassó sostiene que el empresariado teme que si el Gobierno continúa con el ritmo de préstamos, el endeudamiento sobrepase la capacidad de pago de la República Dominicana.

No obstante, la presidenta de la Cámara de Producción de Santo Domingo mostrar la preocupación de los empresarios por endeudamiento del Gobierno, dijo que confía en que los legisladores estén bien edificados acerca de lo que están aprobando.
Sostiene que debe haber un equilibrio financiero en el país.

Por otro lado, Gassó indicó que real y efectivamente, como indica el PNUD, en la República Dominicana hay un desequilibrio social muy alto.
La empresaria se refirió a estos temas al participar en un taller sobre capacitación en comercio exterior en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD).

Su director, Eddy Martínez, dijo que la inversión en el país ha aumentado con relación al año pasado, sobre todo en el sector turístico, inmobiliario, telecomunicaciones y minería.

 

Afirman que son "alarmistas y sin fundamentos" denuncias sobre inseguridad en espacio aéreo de RD

Afirman que son "alarmistas y sin fundamentos" denuncias sobre inseguridad en espacio aéreo de RD
La entidad que representa los aeropuertos aseguró que el control del espacio aéreo “está garantizado por la profesionalidad, entrenamiento y capacidad de los controladores aéreos".
jueves, 10 de junio de 2010, 11:05 a.m.
SANTO DOMINGO, DN.- La Asociación Dominicana de Aeropuertos (ADA) consideró alarmistas, temerarias y divorciadas de la verdad las denuncias sobre la supuesta inseguridad en la aeronavegación en el espacio aéreo dominicano, hechas por el presidente de la Asociación Nacional de Pilotos.

La entidad que representa los aeropuertos aseguró que el control del espacio aéreo “está garantizado por la profesionalidad, entrenamiento y capacidad de los controladores aéreos y el uso de equipos de alta tecnología”, por lo que es a su juicio inaceptable este tipo de acción que daña la imagen del país y podría afectar el buen desempeño del turismo que por nuestra condición de isla, depende del transporte aéreo.

La calidad de la gestión, explicó la ADA, ha permitido al país recuperar la credibilidad del Instituto Dominicano de Aviación Civil.
La calidad de la gestión, explicó la ADA, ha permitido al país recuperar la credibilidad del Instituto Dominicano de Aviación Civil, organismo responsable del control de la aeronavegación y volver a la categoría uno.

Tomando en cuenta estos avances, “consideramos alarmistas y temerarias las recientes denuncias del señor Pedro Domínguez, presidente de la Asociación Nacional de Pilotos, porque las mismas no se corresponden con la verdad,”, dice una declaración de la entidad.

ADA afirmó: "En estos momentos la aviación civil está en su mejor momento, por los altos niveles de calidad y seguridad, y por las excelentes relaciones entre el sector público y el sector privado, por lo que reiteramos nuestro respaldo y reconocimiento a las gestiones del IDAC y su director José Tomás Pérez”.

Era Justo que un Funcionario lo reconosca

Fiscal Santo Domingo admite la criminalidad va en aumento
Por Paola Herrera
10 de Jun 2010 11:54 AM
El fiscal Perfecto Acosta confirmó este jueves que en la provincia Santo Domingo se registra uno de los mayores niveles de criminalidad aunque aseguró que en la actualidad en otras provincias del país se ha incrementado la violencia colocándose entre los lugares más altos.

Con un registro de 40 muertes al mes, el fiscal atribuye que esos actos de criminalidad se producen por un nivel bajo en la educación, el desempleo, y por la gran población de esta demarcación, que vive en sectores marginales.

Sin embargo, especificó que en 2010 el por ciento de sentencias condenatorias es de 73.49, que ha ido en aumento en comparación al pasado año, con cifras de un 60 por ciento. En cambio los descargos descendieron de 65 a 26.51 por ciento.

“Diariamente la justicia hace su trabajo”, argumentó el fiscal y expuso que la agenda profesional del sector judicial tiene un horario laboral actual abierto al público durante toda la semana.

A pesar de que la provincia de Santo Domingo tiene la mayor población del país, la fiscalía de mayores recursos y fiscales es la del Distrito Nacional. El procurador de la provincia sostiene que esta distorsión es por ser una fiscalía nueva en comparación con la del Distrito Nacional que tiene mayores beneficios por ser la capital.

El fiscal aclaró la petición de presentar el caso de la banda de siete menores de edad acusados de asesinato, de un tribunal al Juzgado de Instrucción de niños y niñas y adolescentes de Santo Domingo, en un plazo de quince días, le corresponde al fiscal de la unidad especializada y no a la fiscalía como se ha publicado.

Acosta plantea que las propuestas de que en las cárceles se efectúen préstamos para el desarrollo de la microempresa y que los presos tengan la oportunidad de reintegrarse a la sociedad luego de cumplir sus condenas, se ha retomado a través de una reunión del presidente de PROMIPRIME con el procurador generar de la República, con el fin de que puedan tener sus propios negocios y no caigan en lo mismo.

El procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo dice que los factores determinantes de la delincuencia son múltiples y que dependen de las fechas en las que se consuma más alcohol y drogas, a las que coloca como una de las causas más fuertes en la actualidad por su auge en el país.

Perfecto Acosta alega que la provincia tiene un crecimiento desorganizado y sin programación. Dice que el desempleo y la falta de planificación para tener hijos en el país traen luego consecuencias que se convierten incidentes en la criminalidad.

Explica que ya se producen los cambios en el sistema carcelario y que aunque en las prisiones como la Victoria y Najayo no dan a vasto el espacio para más condenas, se están construyendo en provincias cárceles de seguridad.

Juzgarán hoy dos acusados terrorismo EU     - ElNacional.com.do

Carlos Eduardo Almonte, dominicano de 24 años y Mohamed Mahmood Alessa, de 20, arrestados en Nueva York, acusados de terrorismo, serán presentados en corte hoy. AP
10 Junio 2010, 8:12 AM
Juzgarán hoy dos acusados terrorismo EU

Uno es el domínico-americano Carlos Eduardo Almonte

NEWARK, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — Dos jóvenes de Nueva Jersey, uno de ellos de origen dominicano, comparecerán el jueves en una corte federal, tras ser acusados de intentar unirse a un grupo terrorista en Somalia.

Los fiscales dijeron que Carlos Eduardo Almonte, de 24 años, y Mohamed Mahmud Alessa, de 20, conspiraron para matar, hacer daño y secuestrar a personas fuera de Estados Unidos.

La audiencia del jueves se realizará en un tribunal de Newark. Ambos hombres fueron arrestados el sábado en la noche en el aeropuerto Kennedy de Nueva York cuando se aprestaban a abordar un avión que tenía por destino a Egipto.

Los fiscales señalaron que los dos sospechosos querían ir a Somalia en busca de entrenamiento por parte de organizaciones yihadistas asociadas a al-Qaida.

De acuerdo con documentos judiciales, los hombres no estaban en contacto con terroristas en Somalia, pero tenían al esperanza de ser recibidos por un grupo terrorista. Las fuerzas de seguridad empezaron a seguir sus pasos en el 2006, a raíz de un viaje.

BID propone eliminar subsidio eléctrico en el 2012 -

BID propone eliminar subsidio eléctrico en el 2012

El organismo internacional pide al Gobierno buscar una solución al deficit de los recursos destinados a los subsidios

SANTO DOMINMGO.- La solución al problema eléctrico sigue siendo tema de debate entre los organismo internacionales que tienen a su cargo elaborar un plan estratégico para mejorar el sistema energético.

Es por esto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone que el subsidio eléctrico, que se aplica para beneficiar las familias pobres del país, sea eliminado en el 2012 y no en el 2010 como han planteado las autoridades.

Pero antes de ser eliminado se debe eficientizar la cobranza y eliminar el robo de energía eléctrica, el representante del BID en el país, Manuel Labrado.

A propósito de que se agotaron los US$380 millones contenido en el Presupuesto Nacional de este año para el subsidio eléctrico, Labrado entiende que el Gobierno debe buscar una pronta solución.

Sin embargo, no quiso referirse a si el BID estaría dispuesto a desembolsar dinero adicional al país para cubrir dicho déficit.

El Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial fueron contratados por el Gobierno como asesores para elaborar un plan estratégico que mejore el sistema eléctrico.

Labrado confirmó que fue convocado para el 24 de este mes a una reunión con el presidente de la República, Leonel Fernández la cual se enmarca según él en la dinámica normal de seguimiento al plan estratégico que inició el pasado año.

El representante del BID en el país habló previo a la presentación de la ejecutoria del Programa Apoyo a la Transición de Competitividad Agroalimentaria (PATCA), que consiste en beneficiar con tecnología a productores nacionales.

Niña que sobrevivió a accidente seguía grave anoche en el Robert Reid DIOS Mejora el estado de Esta Criatura.

Carol Cerda Cornelio

10 Junio 2010, 12:44 AM
Niña que sobrevivió a accidente seguía grave anoche en el Robert Reid

La madre sobreviviente está estable en el Darío Contreras

Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ G. (a.ortiz@hoy.com.do)

Continuaba en estado de gravedad anoche en el hospital Robert Reid Cabral, la niña de cuatro años que sobrevivió a un accidente o intento suicida en el trayecto hacia el Aeropuerto de Las Américas, informó el director del centro asistencial, doctor Emilio Mena Castro.

La madre entre tanto seguía en condición estable pero en el hospital Doctor Darío Contreras, adonde fue ingresada.

La menor permanecía en la sala de cuidados intensivos del centro infantil.

Se trata de las dos sobrevivientes de un accidente que habría sido propiciado por un compadre y concuñado de Melo, quien la acompañaba desde La Romana hasta el aeropuerto Las Américas, adonde se dirigían a recoger a un familiar.

Médicos del Robert Reid Cabral hacen esfuerzos por preservar la vida de la menor.

La niña resultó herida gravemente al ser impactada en el accidente en el que murió Juan Alejandro Ozuna y el niño José Ramón Santana, de nueve años de edad.

El accidente ocurrió cuando Melo, sus dos hijos y su compadre se trasladaban al Aeropuerto Las Américas y el hombre, supuestamente enojado porque no quería que su esposa se juntara con Melo, la provocó y terminó arrebatándole el guía de la yipeta que la mujer conducía.

Los datos fueron obtenidos por periodistas de HOY con familiares de Melo que se encargaban de la situación en el Darío Contreras, donde está la mujer desde el primer día.

Zoom

Niña se irá de alta

En otro orden, la niña Carol Cerda Cornelio, de tres años y medio, a quien cirujanos cardiovasculares y ortopedistas del hospital Darío Contreras le revascularizaron la arteria que había sido cortada por un accidente doméstico será dada de alta en unas horas, ahora irá a terapia, dijeron los galenos del emblemático centro.

Experto advierte a productores sobre desafío climático

10 Junio 2010, 9:45 AM
Experto advierte a productores sobre desafío climático

Un experto colombiano en materia agropecuaria exhortó a los productores de arroz de la República Dominicana asumir con seriedad los desafíos que representa en los actuales momentos el cambio climático, ya que de no hacerlo podrían tener en el futuro consecuencias impredecibles.

El ingeniero Francisco Rosell, gerente de ventas de la marca Daw AgroScience, para Colombia, Centroamérica y el Caribe, afirmó que en países como el nuestro el cambio climático ya ha comenzado ha tener repercusiones a la hora de sembrar, por lo que se hace necesario tomar las previsiones de lugar.

Indicó que llegó el momento de que los productores nacionales, entiendan que el cambio climático es un problema, que debemos asumir con responsabilidad, y gallardía, porque de lo contrario la tierra nos cobrará muy caro esos errores.

Al encabezar un encuentro realizado por la empresa La Rinconada, la cual presentó a productores de arroz de La Vega los alcances y ventajas que ofrecen los productos Bengala 25 OD, y el Clincher, el experto colombiano consideró que en la medida que la población haga conciencia sobre los alcances del problema, en esa misma proporción podríamos hablar de posibles soluciones a los problemas del cambio climático.

“La tierra lo que le está pasando es que tiene bióxido de carbono en el aire, y eso nos va a envenenar a cada uno de nosotros, si no nos convertimos en portavoces para entender que la tierra hay que cuidarla’’, aseguró Rossell.

De su lado, el expresidentes de la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ), Oliverio Espaillat Bencosme, indicó que como consecuencia del cambio climático los productores han tenido que cambiar la fecha de siembra, tanto en la cosecha de primavera como la de invierno.

“Tanto así que antes los meses bueno para la siembra eran enero y febrero y ahora hemos tenido que cambiar para diciembre y enero’’, aseguró Oliverio.

Dijo que lo mismo ocurre en la segunda cosecha, donde los meses apropiados eran mayo y junio, y ahora junio y julio, debido a la alta temperatura que afecta la floración del cultivo, trayendo como consecuencia el saneamiento.

“Incluso, hasta las plagas han cambiado su ciclo de ataque, años anteriores, atacaban al principio de la cosecha, y ahora atacan durante toda la cosecha, como es el caso de la Sogata y la hydrellia, de ahí la importancia de utilizar productos de calidad y de laboratorio reconocido’’, precisó Espaillat.

En tanto, los técnicos de La Rinconada Rafael Medina y Luis Gonzaga indicaron que la garantía de una buena producción de arroz no viene dada por la calidad de la tierra, sino por le contenido de los productos que sean aplicados a la hora de la siembra.

Al encuentro también asistieron Luís Orizondo, ejecutivo de La Rinconada productores de arroz de la zona y demás personalidades vinculadas al sector agropecuario.

Presidenta CC pide al ministerio público investigar casos corrupción detectados en auditorías

Presidenta CC pide al ministerio público investigar casos corrupción detectados en auditorías
10:50 AM -

La presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, doctora Licelot Marte, dijo este jueves que toca al Departamento de Persecución a la Corrupción Administrativa (DPCA) que iniciar las investigaciones sobre auditorías realizadas en varias instituciones oficiales y que se han detectado irregularidades.“Nosotros hacemos las auditorías y las enviamos, pero toca al ministerio público realizar las investigaciones”, precisó Marte al ser entrevistada por Huchi Lora en el programa Al Dia. Se quejó de que muchos ministerios de Estado no tienen un procedimiento contable, lo que hace difícil que los auditores de la Cámara de Cuentas realicen una buena gestión auditora. Recordó que el organismo trabaja en base a los numeritos de la contabilidad y que si no hay documentos, el trabajo es casi imposible.

De su lado, el doctor Iván Rondón Sánchez, secretario general de la Cámara de Cuentas, pidió a la Contraloría General de la República que actúe en prevención de irregularidades en el Estado, ya que es un organismo preventivo. “La Contraloría tiene por ley un auditor en cada institución del Estado precisamente para que la ejecución presupuestaria se lleve a cabo sin contratiempos y así evitar actos de corrupción”, sostuvo.

Tanto Licelot Marte como Rondón Sánchez advirtieron a la Junta Central Electoral (JCE) que no debe dar un centavo a los partidos políticos hasta que esas entidades hayan entregado los comprobantes de que dieron buen uso al dinero entregado para las pasadas elecciones congresionales y municipales.

Abinader asegura autoridades del PRD son cómplices del gobierno porque callan corrupción

10/6/2010
Abinader asegura autoridades del PRD son cómplices del gobierno porque callan corrupción
(+) Click para ampliar
9:32 AM -

El doctor Luis Abinader, aspirante a la candidatura presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) criticó este jueves la alegada complicidad de las autoridades de esa entidad política con el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en asuntos de corrupción y el narcotráfico. “Si el PRD es suave haciendo oposición al gobierno se debe a que son amigos, hay negocios ó no saben de política”, subrayó Abinader al ser entrevistado por Ana Mitila Lora y Juan Bolívar Diaz en el programa Uno Mas Uno, de Teleantillas. Manifestó que quienes dirigen ahora al PRD no han dicho nada sobre alegada galopante corrupción en el gobierno, los hechos de narcotráfico y otras situaciones. Dijo que la cúpula del Partido Revolucionario Dominicano quiere imitar en todo al Presidente de la República, doctor Leonel Fernández.

Luis Abinader sostuvo que la población no siente que el PRD la defiende ya que no está haciendo oposición de ningún tipo, pese a que se vende como el verdadero defensor de la democracia y del pueblo dominicano. “Ciertamente, la población no se siente representada en nuestro partido, ya que no hace oposición y más bien es cómplice con las autoridades.

Se quejó de que en las pasadas elecciones congresionales y municipales se presentaron candidatos a senadores que tenían expedientes por narcotráfico y el Partido Revolucionario Dominicano ni siquiera pidió una explicación.

 Declaran en estado de emergencia a Mal Passo por inundaciones

10/6/2010
Declaran en estado de emergencia a Mal Passo por inundaciones
10:20 AM -

JIMANI.- En estado de emergencia declaró el ayuntamiento de este municipio el puerto fronteriza de Mal Passo, como consecuencia de la penetración del lago del Fondo o Azuei, el cual ha provocado mucho daño a la agropecuaria. El lago inundó las oficinas de Aduanas, Migración, Sanidad Vegetal y Animal de Agricultura y el destacamento del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront). Además establecimientos comerciales y toda el área donde se realiza la feria comercial entre dominicanos y haitianos y la carretera que une a Republica Dominicana y Haití.

La resolución 5-2010, indica que el crecimiento del lago del Fondo o Azuei ha provocado grandes inundaciones en la zona de Mal Passo. “y con ella ha alterado la vida normal y el desenvolvimiento de las personas y las instituciones”. Se cita además que “que Mal Paso, es el punto de confluencia más importante en las relaciones bilaterales de diversas índoles tales como; comerciales, geopolíticas, solidarias, humanas, migratorias y otras, en donde además se encuentran instaladas importantes oficinas recaudadoras y de control fronterizo.

La resolución fue dada a conocer a las principales autoridades y organizaciones de la provincia, dentro de las que encontraban Malcolm Santana gobernador de Independencia, Donny Santana Encargado de la Oficina Provincial de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, así como autoridades policiales, de las Fuerzas Armadas y comerciantes de la comunidad afectados por el crecimiento del lago.

Por Mal Paso, se estima que la mayoría de carga es transportada hacia Haití desde la República Dominicana , capital a sólo 53 kilómetros del lugar y a 333 de Santo Domingo.

La no intervención a tiempo y tratamiento de ese lugar, podría dejar incomunicada a la República Dominicana con Haití, vía de acceso más fácil y rápida para llegar a la capital haitiana.